- veedor
- ► adjetivo/ sustantivo1 Que mira con curiosidad las acciones ajenas.► sustantivo masculino2 HISTORIA Inspector público en la edad media y durante el Antiguo régimen.3 MILITAR Oficial que se ocupaba de la intendencia en la administración de las capitanías.4 HISTORIA Criado de confianza que en las casas de los grandes vigilaba al despensero.
* * *
1 adj. y n. Aplicado al que *mira con curiosidad lo que hacen otros.2 m. Nombre dado antiguamente a distintos cargos de inspección, por ejemplo de las obras de los distintos gremios o de los aprovisionamientos, para el cumplimiento de las ordenanzas. ⇒ Sobreveedor.3 Jefe militar antiguo con funciones de inspector.4 Servidor de *palacio que estaba encargado de la adquisición de las provisiones y el cuidado de los coches y caballerías.5 *Servidor de confianza de las casas principales, que estaba encargado de vigilar al despensero.Veedor de vianda. Servidor de palacio encargado de vigilar que se sirviese a la mesa todo lo dispuesto y de que no se sirviese nada sin avisar al mayordomo mayor o al de semana. ≃ Escuyer de cocina. ⇒ *Rey.* * *
veedor, ra. (De veer). adj. Que ve, mira o registra con curiosidad las acciones de los otros. U. t. c. s. || 2. m. Encargado por oficio, en las ciudades o villas, de reconocer si son conformes a la ley u ordenanza las obras de cualquier gremio u oficinas de bastimentos. || 3. Visitador, inspector, observador. || 4. Criado de confianza que en las casas de los grandes vigilaba al despensero en la compra de bastimentos. || 5. Jefe segundo de las caballerizas de los reyes de España, que tenía a su cargo el ajuste de las provisiones y la conservación de los coches y el ganado. || 6. Jefe militar cuyas funciones eran semejantes a las de los modernos inspectores y directores generales. || 7. Arg., Chile y Ur. Encargado de inspeccionar el correcto desarrollo de una carrera de caballos. || veedor de vianda. m. Empleado de palacio a cuyo cargo corría que se sirviese sin desfalco a la mesa lo que se había ordenado, y que no se sirviese cosa ninguna sin avisar al mayordomo mayor o al de semana.* * *
► adjetivo-sustantivo Que ve o mira con curiosidad las acciones de los demás.► masculino El que en los municipios tenía por oficio reconocer o inspeccionar determinadas cosas, esp. las relacionadas con los bastimentos.
Enciclopedia Universal. 2012.